
Fomentamos actividades de agroforestería y formas de producción de alimentos tradicionales en nuestros bosques a pequeña escala.

En Tucumán, provincia altamente vulnerable con índices de pobreza altos, generamos empleo directo y digno en actividades forestales y fomentamos empleo indirecto a través de actividades productivas sostenibles vinculadas al bosque.

Al restaurar bosques nativos se fortalece la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima, además de constituir un sumidero de carbono creciente.
Impartimos charlas, talleres y capacitaciones acerca del cambio climático, sus causas y consecuencias para todo tipo de público.
Proveemos herramientas de gestión de Gases de Efecto Invernadero para individuos y organizaciones.

Conservamos más de 4000 hectáreas de bosque nativo de categoría 1 en consonancia con la ley nacional de protección de bosques nativos (Ley 26.331) y el Programa Nacional de Argentina ONU-REDD+.
Llevamos más 60.000 árboles nativos plantados y 270 hectáreas de bosque nativo restaurado, enfocándonos en recuperar el estrato superior de las yungas.
Nuestro programa de biodiversidad promueve el repertorio y conservación de especies del ecosistema de las yungas con diversas especies en vías de extinción a través de la valoración y concientización acerca de esta fauna.

El servicio Seamos CO2 Neutral permite conciliar los programas de restauración forestal y biodiversidad que llevamos a cabo en las Yungas con la necesidad de mercado de luchar contra el cambio climático movilizando recursos del sector privado para sostener nuestras actividades de forma sostenible.
Desarrollamos alianzas Sur-Sur y Norte-Sur para contar con tecnología de última generación para la medición de Gases de Efecto Invernadero y el monitoreo forestal, logrando una mayor transparencia, trazabilidad y reduciendo costos operativos.